BIOPSICOLOGÍA

martes, 18 de diciembre de 2018

PAUTAS Y RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN MAPA MENTAL



Material a usar: hoja blanca tamaño carta, Bolígrafo tinta negra, Colores varios, Imágenes recortadas o dibujadas. pega en barra, Tijeras.


1.    Colocar la idea principal o base en el centro de la hoja. ( no usar palabras para definir la base)
2.    La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice el tema general del mapa mental
3.    Desde el centro de la hoja ir trazando ramificaciones (líneas) que se deberán siempre desarrollar hacia fuera de manera irradiante, enlazando la idea o tema central con las ideas principales y las accesorias relacionadas u subtemas.
4.    Sobre las líneas utilizar el mínimo de palabras posible. De preferencia “palabras clave” o mejor aun imágenes.
5.    Utilizar la lluvia de ideas para generar ideas relacionadas con la idea central. Las líneas centrales deben ser más gruesas y su longitud debe ser igual al tamaño de la palabra que contiene Aproximadamente. 
6.    Traza Líneas curvas en lugar de rectas por que las rectas aburren a tu cerebro, las líneas curvas y asimétricas son más atractivas y capturan la atención de tus ojos con mayor facilidad
7.    Utiliza una palabra clave por línea.
8.    Para las ideas principales usar letra de imprenta mayúscula y para las ideas accesorias usar la combinación de letras mayúsculas y minúsculas.
9.    Utilizar color para diferenciar los temas, sus asociaciaciones o para resaltar algún contenido.
10.  Organizar bien el espacio.
11.  Utiliza iconos o  cualquier elemento virtual que te permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.
12.  También es posible variar el tamaño de las letras, y líneas para señalar ideas terciarias, e imágenes.
13.  Si agotas las ideas en un subtema, pasa a otro inmediatamente.
14.  Plasma las ideas tal cual la concibes, no juzgarlas ni tratar de modificarlas.
15.  No te limites. Si se te acaba la hoja toma otra pégala y continua la idea.
16.  Utiliza al máximo de la capacidad creativa.
17.  Debes colocar tu nombre grado y sección en el margen inferior derecho de la hoja carta.
18.  Luego de terminado tu mapa mental debes hacer un resumen de todo el mismo haciendo referencia descriptiva de lo que significa cada ramificación para ti, es como una exposición escrita de las ideas de tu mapa mental.

¡ÉXITO EN TU TRABAJO.!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DINAMICA GRUPAL EN CLASES

DINAMICA GRUPAL EN CLASES
Jornada de inicio de clases 2016

Cuarto Año sección "C"

Cuarto Año sección "C"

ECLIPSE DE LUNA

ECLIPSE DE LUNA
Ultimo Eclipse de Luna que se produjo en nuestro sistema