BIOPSICOLOGÍA

martes, 18 de diciembre de 2018

CRONOGRAMA DE MATERIA PENDIENTE 2018 - 2019


CRONOGRAMA DE MATERIA PENDIENTE
CIENCIAS BIOLOGICAS 4°AÑO

1.       Dibujar y explicar de forma sistemática el experimento de Francesco Redi y el  experimento de Luis Pasteur

2.       Dibujar y explicar de forma sistemática el experimento de Stanley Miller que comprueba la teoría de Alexander Oparin, sobre los Coacervados.

3.       Elabora un mapa mental sobre la Enzimas y su importancia, tomando en cuenta el siguiente menú: 
a.       Acción Catalítica
b.      Mecanismo de las enzimas
c.       Acción enzimática
d.      Factores en las reacciones enzimáticas
e.      Enzimas intra y extra celular
f.        Funciones de las enzimas
g.       ATP, estructura, función e importancia.
h.      Hipótesis Heterótrofa
i.         Seres Autótrofos

4.       Elabora un mapa mental sobre los procesos energéticos de los seres Vivos.  Tomando en cuenta el siguiente menú:
a.       Concepto de los principales procesos energéticos
b.      Fermentación que es y cuantos tipos de fermentación se conocen
c.       La fermentación como proceso metabólico
d.      Fotosíntesis, mecanismo,
e.      Factores que inciden en la fermentación
f.        Factores que inciden en la fotosíntesis
g.       La respiración y liberación de energía
h.      Fases de la respiración celular
i.         Transporte de energía
j.        Evolución de los procesos energéticos

5.       Elabore una línea del tiempo de los aspectos biográficos del científico Alexander Oparin y la teoría de los primeros compuestos orgánicos.

6.       Elabora una línea del tiempo sobre Charles Darwin y la teoría de la selección natural. en relación a la evolución y la variación de las especies

7.       Responder las siguientes pregunta sobre el tema Clasificación de los seres vivos ( Guía de trabajo):

1.       ¡Por qué se hizo necesario clasificar a los seres vivos?
2.       ¿De qué se encarga la sistemática?
3.       ¿En qué consiste la clasificación descriptiva? ¿Quiénes la practicaban?
4.       ¿por qué se considera artificial a la clasificación descriptiva?
5.       ¿En qué consiste la clasificación morfológica? ¿quiénes la iniciaron?
6.       Menciona cinco de los aspectos básicos que considero Carlos Linneo para idear su sistema de clasificación
7.       ¿Qué es el nombre científico de un individuo? ¿Qué características debe poseer?
8.       ¿De qué se encarga la Taxonomía?
9.       ¿En qué consiste la clasificación filogenética?
10.   ¿A qué se llama nomenclatura binomial?
11.   ¿Cuáles son las normas que se deben seguir para escribir el nombre científico de un individuo?
12.   ¿Qué son las categorías taxonómicas?
13.   Nombra las siete categorías taxonómicas más importantes. ordénalas de la más amplia a la más específica.
14.   ¿Qué son las categorías Taxonómicas intermedias?
15.   Escribe las características más importantes que deben poseer los individuos para pertenecer a cada uno de los siguientes reinos: Mónera, Protista, Fungi, Vegetal, Animal
16.   Menciona algunos individuos perteneciente al reino mónera e indica la división a la cual pertenecen.
17.   Menciona las ocho grandes divisiones que integran el reino protista.
18.   Nombra las cuatro grandes divisiones que integran el reino fungi.
19.   Menciona algunos individuos pertenecientes al reino fungi e indica la división a la cual pertenecen.
20.   Nombra las cuatro grandes divisiones que integran el reino vegetal.
21.   Nombra los diez grandes Phyla que integran el reino animal

Este trabajo debe ser realizado en hojas de examen, a bolígrafo tinta negra subrayada en azul, si tiene que hacer dibujos deben ser coloreados. El trabajo debe venir debidamente identificado con el membrete completo del colegio.

8.       Elabora un mapa mental sobre las categorías Taxonómicas

9.       Elabora un mapa mental sobre los reinos en que actualmente se clasifican las especies señalando las características de cada reino.

NOTA IMPORTANTE.
En el Blog encontraras las pautas de cómo hacer un mapa mental y como debe hacer las líneas del tiempo así como también las guías de preguntas, eso es importante para la valoración de sus actividades.





PLAN DE VALORACIÓN
ACTIVIDADES MATERIA PENDIENTE BIOLOGIA 4°AÑO

La s actividades 1 y 2  tiene un valor de 10%  2 puntos

Las actividades 3 y 4  tienen un valor de 20%  4pts.

Las actividades 5 y 6 Tienen un valor de 20% 4pts.

La  actividad 7 tiene un valor de  15% 3pts.

Las actividades 8 y 9 Tiene un valor de 15% 3pts.

Defensa de las líneas del tiempo  10% 2pts

Defensa de los mapas mentales Mapas mentales 10% 2pts.

Total 100%


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DINAMICA GRUPAL EN CLASES

DINAMICA GRUPAL EN CLASES
Jornada de inicio de clases 2016

Cuarto Año sección "C"

Cuarto Año sección "C"

ECLIPSE DE LUNA

ECLIPSE DE LUNA
Ultimo Eclipse de Luna que se produjo en nuestro sistema